Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Rev. cuba. oftalmol ; 33(1): e838, ene.-mar. 2020. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1126732

RESUMO

RESUMEN La perforación corneal es una emergencia médica que por su gravedad puede poner en peligro la integridad del globo ocular. Se informan los resultados en una serie de 25 pacientes y sus 25 ojos con perforación corneal de diversas etiologías, los cuales constituyen el mayor porcentaje de pacientes con queratopatía herpética a quienes se les realizó queratoplastias primarias terapéuticas, así como dos retrasplantes ópticos, en el Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras". El 83,4 por ciento de los ojos fueron conservados con agudeza visual desde 0,05 a 0,8 con corrección óptica(AU)


ABSTRACT Corneal perforation is a medical emergency whose severity may jeopardize the integrity of the eyeball. Results are presented of a series of 25 patients and their 25 eyes with corneal perforation of varying etiologies. This group constitutes the largest percentage of patients with herpetic keratopathy undergoing primary therapeutic keratoplasties. Two of them underwent optical retransplantation at Hermanos Ameijeiras Clinical Surgical Hospital. Of the total eyes, 83.4 percent were preserved, with a visual acuity of 0.05 to 0.8 with optical correction(AU)


Assuntos
Humanos , Transplante de Córnea/métodos , Ceratite Herpética/etiologia , Perfuração da Córnea/etiologia
3.
Arch. chil. oftalmol ; 56(2): 63-6, 1999. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-274674

RESUMO

Estudio prospectivo, multicéntrico, en el cual investigadores entrenados seleccionaron y siguieron clínica y virológicamente (aislamiento viral, anticuerpos monoclonales y PCR) pacientes de 0 a 18 años de edad con diagnóstico clínico de infección ocular por HSV. Se efectuó determinación de la agudeza visual (AV) por el Test de Mirada Preferencial, HOTV, E Snellen u optotipos de Snellen, con la mejor corrección óptica, examen refractivo bajo cicloplegia, estudio completo de estrabismo, topografía, paquimetría y fotografía. Se enrolaron entre 1993 a 1997 16 niños, dos de ellos con compromiso bilateral (18 ojos). En todos salvo un niño, se identificó HSV tipo I. Mediana de edad 5 años. El diagnóstico de ingreso fue el edema disciforme en 45 por ciento y en 33 por ciento de los casos una queratitis epitelial dendrítica. El 87,5 por ciento de los pacientes con edema disciforme presentó al menos una recurrencia por año. Los pacientes con compromiso epiteliar presentaron en todos los casos AV > 20/40, a diferencia de los pacientes con edema disciforme en que 71,4 por ciento presentaron AV final < de 20/50. El leucoma corneal fue severo en 62,5 por ciento de los ojos con edema disciforme y desarrollaron estrabismo 50 por ciento de los casos. En tres casos se requiere trasplante corneal. La enfermedad ocular herpética afecta principalmente a población joven y sana. El diagnóstico más frecuente fue el edema disciforme que presentó evolución crónica, requirió un gran número de consultas médicas y de tratamiento prolongado (entre 3 y 6 meses) y presentaron la mayor frecuencia de secualas. En general, el 78 por ciento de los pacientes estudiados desarrolló algún tipo de secuela visual


Assuntos
Humanos , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Herpes Simples/complicações , Opacidade da Córnea/etiologia , Ceratite Herpética/complicações , Estrabismo/etiologia , Herpes Simples/diagnóstico , Estudos Prospectivos , Ceratite Herpética/diagnóstico , Ceratite Herpética/etiologia , Simplexvirus/isolamento & purificação , Simplexvirus/patogenicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA